Nacional
Disturbio meteorológico amenaza con convertirse en tormenta y afectar a Costa Rica
El fenómeno es monitoreado por el Instituto Meteorológico Nacional.
El fenómeno es monitoreado por el Instituto Meteorológico Nacional.
Según el último reporte del NHC, el ciclón se encontraba 260 kilómetros al sureste de La Habana y avanzaba con vientos máximos sostenidos de 160 kilómetros por hora.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos elevó la categoría de la tormenta este martes.
El huracán se degradó de categoría 5 a 4 a primera hora del miércoles, según el servicio meteorológico estadounidense.
"Si eligen quedarse en una de las zonas de evacuación, morirán", dijo a los residentes Jane Castor, la alcaldesa de la ciudad de Tampa, en Florida, ante la llegada del ciclón.
El temporal, que alcanzó la costa de Florida el lunes como un huracán de categoría 1 -en una escala de 5-, se desplaza ahora de Georgia rumbo a Carolina del Sur.
Sus vientos máximos sostenidos son de 195 km/h", detalló el NHC en un boletín.
El Centro Nacional de Huracanes estima que hay 90% de posibilidades de que este fenómeno evolucione en los próximos cinco días.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) dijo que Zeta se encuentra a 170 km al sureste de la isla de Cozumel con vientos máximos sostenidos de 130 km/h.