Política
Acuerdo con el FMI quedará listo esta semana
Expectativa del organismo multilateral es que el financiamiento se apruebe a más tardar en marzo próximo.
Expectativa del organismo multilateral es que el financiamiento se apruebe a más tardar en marzo próximo.
Dirigentes expusieron a la misión del organismo su rechazo a nuevos impuestos y la reforma al empleo público.
Propuesta del Gobierno para el FMI no se alcanza ni consiguiendo la voluntad política que tampoco tiene, afirman los expertos.
Ejecutivo alista cinco proyectos para presentar a los diputados, incluida la venta de la cartera de Conape y congelar las pensiones con cargo al presupuesto nacional.
Algunos legisladores consideran que las imposiciones son necesarias para evitar una crisis, otros que antes de impuestos hay que atacar el gasto.
Subir el IVA, gravar transacciones bancarias o la renta global son parte de las propuestas que baraja el Ejecutivo.
El Gobierno impulsará proyectos que apuntan innegablemente a esa negociación con el organismo multilateral, muchos de los cuales no serán fáciles de aprobar
El solo rechazo de una primera propuesta de negociación con el organismo ya generó efectos negativos en la economía nacional. ¿Es posible revertir esto sin el Fondo?
El mandatario aseguró que, en lugar de discutir su viabilidad, la mesa debería buscar y definir propuestas viables para negociar con el organismo.
PUSC y Nueva República fueron los primeros en oponerse a las condiciones presentadas por el Gobierno para ese acuerdo de financiamiento con el FMI.