Nacional
Trabajo de universidades ticas ayudará a alimentar satélite de NASA que estudia océanos
La colaboración busca monitorear la marea roja y microorganismos marinos en las aguas costarricenses. Conozca aquí cómo.
La colaboración busca monitorear la marea roja y microorganismos marinos en las aguas costarricenses. Conozca aquí cómo.
Agricultores que durante décadas confiaron en los pesticidas fabricados con productos químicos para combatir las plagas están recurriendo cada vez más a los pesticidas naturales.
La cartera insiste en la necesidad de que los visitantes mantengan medidas sanitarias para evitar la propagación de virus u otras enfermedades.
Costa Rica aloja un 6% de la diversidad del mundo, siendo el país con mayor cantidad de especies por unidad aérea.
Es urgente empezar a valorar el tesoro en peligro que tenemos bajo nuestros pies.
Cada vez más la ciencia médica apunta a que existe una estrecha relación entre cerebro y tracto digestivo
Al consumir leche u otros productos lácteos, quienes padecen de intolerancia a la lactosa presentan síntomas como diarreas e hinchazón abdominal.
Científicos descubrieron microorganismos bajo el suelo del desierto de Atacama, el más árido del mundo y con condiciones similares a las de Marte.
Estos artrópodos no tienen ano, por lo que van guardando todos sus desechos hasta que mueren, cuando explotan y se desangran en nuestra cara.