Deutsche Welle
Rusia dice haber frustrado serie de atentados contra altos mandos
El Servicio Federal de Seguridad anunció la detención de cuatro personas, cuyo supuesto objetivo era instalar bombas para matar a militares en Moscú.
El Servicio Federal de Seguridad anunció la detención de cuatro personas, cuyo supuesto objetivo era instalar bombas para matar a militares en Moscú.
Los yihadistas están decididos a atacar al régimen, pero el Gobierno del dictador aún no está seriamente en peligro. El trascurso del conflicto depende de varios factores.
Los avances del grupo islamista Hayat Tahrir al Sham podrían escribir un nuevo capítulo en la prolongada guerra civil de Siria contra el presidente Bashar Al Asad. ¿Quiénes luchan por el control?
Donald Trump ha elogiado en numerosas ocasiones su relación con el presidente ruso. El periodista Bob Woodward, afirma que, como presidente de Estados Unidos, Trump incluso le hizo favores personales a Vladimir Putin.
Desde el inicio de la ofensiva rusa en Ucrania en febrero de 2022, el Kremlin ha reforzado considerablemente su control sobre el sector digital.
El portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, aseguró que el cambio responde a los escenarios de tensión desarrollados en las fronteras de ese país.
El mandatario ruso citó a Alemania y afirmó que cuando los primeros tanques suministrados por Berlín "aparecieron en suelo ucraniano, provocó una conmoción moral y ética en Rusia".
El Ministerio de Defensa ruso advirtió que su ejército podría atacar equipos militares británicos en ese país, en respuesta a lo dicho por líderes occidentales sobre un posible envío de soldados.
Estados Unidos "no dejará que Ucrania fracase", prometió hoy en Alemania el jefe del Pentágono, Lloyd Austin, pese al bloqueo de un multimillonario paquete de ayuda en el Congreso en Washington.
El presidente aseguró que Estados Unidos anunciará un paquete de nuevas sanciones contra Rusia por la muerte del opositor de ese país, Alexéi Navalny.
El ente asegura haber encontrado defectos en más de 9.000 de las 105.000 firmas de apoyo a la candidatura presentadas por Boris Nadezhdin.
El dirigente del Kremlin, que destacó las estrechas relaciones de Moscú y Pekín, participará en el foro “Un cinturón, una ruta”.