Deutsche Welle
Un segundo tribunal en Bolivia se niega a enjuiciar a Jeanine Áñez
El Tribunal de Sentencia de Sacaba se declaró "incompetente" para juzgarla por tratarse de una expresidenta.
El Tribunal de Sentencia de Sacaba se declaró "incompetente" para juzgarla por tratarse de una expresidenta.
Áñez enfrentó su juicio desde la cárcel, donde permanecía arrestada de forma preventiva. Dijo que se le negó "el debido proceso" de ley y que nunca cometió los delitos por los que fue sentenciada.
Los diplomáticos constataron que Jeanine Áñez presenta "lesiones físicas autoinflingidas" y que dice sentirse "físicamente debilitada y profundamente afectada emocionalmente".
Según familiares, Jeanine Áñez atentó contra su vida por una "depresión severa" debida a su prolongado encarcelamiento
Áñez, abogada, política y expresentadora de televisión, fue detenida mientras se escondía en un baúl en la casa de un familiar. Se le acusa de llevar a cabo "golpe de estado" contra Evo Morales.
"Él devolverá a nuestra patria el camino del crecimiento económico", dijo Evo Morales desde su exilio en Argentina.
"Si no nos unimos vuelve Morales, la democracia pierde, la dictadura gana", dijo Jeanine Áñez.
Los comicios fueron pospuestos en dos ocasiones; recientemente se definió el 18 de octubre como fecha probable.
"Voy a estar en cuarentena unos 14 días hasta que me haga otra prueba, me siento bien", dijo Jeanine Áñez.
La extensión del plazo de los mandatos estaba pendiente, dado que la Constitución establece un plazo de seis meses para que el presidente interino llame a nuevas elecciones
Bolivia elegirá presidente más de seis meses después de los polémicos comicios que provocaron una revuelta social que desembocó en la renuncia de Evo Morales y la posterior asunción de Jeanine Áñez como mandataria interina
Las relaciones entre La Paz y México están deterioradas, desde que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador decidiera darle asilo al expresidente Evo Morales