Nacional
¿Cómo es tener a un hijo internado con una infección respiratoria en el Hospital de Niños?
Una madre cuenta su experiencia con la atención que recibe su bebé de nueve meses.
Una madre cuenta su experiencia con la atención que recibe su bebé de nueve meses.
Actualmente, se reportan 19.938 casos de esta enfermedad en el país, mientras que se investigan 12 fallecimientos de pacientes con esta enfermedad.
La cantidad de niños hospitalizados por virus respiratorios pasó de 116 a 74 en dos semanas, pero el número de pacientes graves se mantiene igual. ¿Por qué?
Durante todo el año pasado, el Hospital Nacional de Niños internó a 103 menores de edad por coronavirus; mientras que en dos meses de 2022 esa cifra ya suma 149.
El dato más importante a tomar en cuenta es el de internamientos, considerando que el sistema de salud ya roza la saturación: hay 946 personas internadas y 1.048 camas disponibles.
En tan solo 15 días, el número pasó de ocho a 18 menores de edad internados; es decir, un aumento del 125%.
La institución esperaba que los casos de la variante Ómicron no presionaran tanto los servicios, pero el escenario se torna más "crítico".
Las autoridades reportaron un aumento del 73.5% en la mortalidad: de una semana a otra, los decesos subieron de 49 a 85.
En cuanto al riesgo de contagio, el lugar que encabeza la lista es el distrito del Carmen en San José, seguido por Cóbano, Tamarindo, Cabo Velas, Bahía Ballena, Osa y Jacó.
Los militares se mantendrán en estas funciones durante las próximas tres semanas.
"No es lo mismo el 1% de 1.000 que el 1% de 100.000. Aunque sea un porcentaje muy bajo, el incremento de casos puede llevar a saturar los servicios de salud", asegura un experto.
De 24 muestras, 10 dieron sospechosas por Ómicron, según el centro médico.