Buen día
Hablemos sin tapujos sobre la incontinencia urinaria en la tercera edad
Se estima que cerca de un tercio de las personas mayores de 65 años experimenta algún nivel de incontinencia.
Se estima que cerca de un tercio de las personas mayores de 65 años experimenta algún nivel de incontinencia.
Esta alteración de la pared abdominal se produce cuando los músculos rectos del abdomen se separan a nivel de la línea alba y suele ocurrir durante o después de un embarazo.
La incontinencia urinaria, un efecto secundario común tras el tratamiento del cáncer de próstata, puede impactar significativamente la calidad de vida de los pacientes.
Katherine Campbell, fisioterapeuta y especialista en suelo pélvico, explica cuál es la relación entre ambos, por qué ocurre y cómo puede tratarse.
Se estima que hasta un 50% de las mujeres padecen de incontinencia urinaria en algún momento de su vida.
Clínica Traña nos trae lo último en tecnología para mejorar problemas como la incontinencia urinaria.
Cuando ríe, tose o estornuda, ¿ha percibido algún goteo de orina?
Los problemas para orinar son más frecuentes en mujeres debido a que existe alta posibilidad de que ocurren después de un embarazo. Pero los hombres no están salvados
Según datos del estudio La calidad de vida de los adultos mayores con incontinencia urinaria, se calcula que el 22% de los hombres menores de 40 años y el 60% de los mayores, tendrán un síndrome prostático en su vida.
No ejercitar esta musculatura podría producir incontinencia urinaria, que es más común de lo que muchas personas creen.
Este es un tema del que muchos no hablan, a veces por vergüenza, por temor al qué dirán, o por desconocimiento
Contar con una población que cada año se hace mayor es lo que hace que los médicos refresquen sus conocimientos.