Sucesos
Video: Indigentes provocan incendio contiguo al Museo de Niños
La preocupación de los bomberos es que la situación es reincidente en ese punto.
La preocupación de los bomberos es que la situación es reincidente en ese punto.
Personas y diferentes organizaciones se reunieron en en el centro de San José para ofrecer una mano amiga.
Son cientos de personas las que viven en condiciones de extrema vulnerabilidad en las calles josefinas enfrentando la falta de vivienda, alimentación y acceso a servicios básicos.
Un equipo de este medio evidenció que indigentes y adictos convirtieron el lugar en un búnker.
El suceso ocurrió el domingo 29 de octubre a eso de las 6 p. m.
El aporte beneficiará a la Escuela de Arte de Chepe Se Baña, en la que diariamente personas en situación de calle aprenden sobre diferentes oficios, entre ellos cocina.
Personas que tenían un trabajo, vivienda y un buen salario cuentan cómo terminaron sin un techo bajo el cual poder dormir.
La iniciativa tiene ya varios años y cuenta con el respaldo de la Policía Municipal de San José (PMSJ).
Entre 30 y 35 personas ofrecerán clases de computación a esta población con la finalidad de acercar la tecnología a una comunidad que sufre muchas brechas, para que pueda educarse e informarse.
El rastro de Luis Juan Arias se perdió el pasado 3 de abril, hace exactamente un mes, luego de que saliera a repartir comida a los habitantes de calle en Alajuela.
Ellos usan la casa abandonada para consumir drogas y también la desmantelan poco a poco.
Los vecinos aseguran que la situación se presenta con frecuencia y denuncian que estas personas están utilizando la fuente del parque central para consumir drogas y bañarse semidesnudos.