Internacional
China confirma acuerdo comercial con EE. UU.
Las partes ya han pactado los términos del trato que sellaron en su última ronda de negociaciones, celebrada en Reino Unido.
Las partes ya han pactado los términos del trato que sellaron en su última ronda de negociaciones, celebrada en Reino Unido.
En una declaración conjunta, los representantes de las siete mayores economías del mundo también instaron a una "desescalada" en el Oriente Medio.
Los representantes de ambas naciones se reunieron en Reino Unido y dijeron que el acuerdo deberá ser aprobado por los gobernantes de los dos países.
Según datos proporcionados por China, sus exportaciones a Estados Unidos cayeron un 12,7% en mayo respecto a abril. La caída interanual es mucho mayor.
La medida, que entrará en vigor este miércoles, aumenta los impuestos a la importación de estos metales por segunda vez desde marzo.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, considera necesario que intervenga el presidente Donald Trump y su homólogo Xi Jinping.
El Tribunal de Comercio Internacional dictaminó que una ley de emergencia invocada por la Casa Blanca no otorga autoridad unilateral para imponer aranceles a casi todos los países.
La política comercial de Donald Trump genera temores a una recesión y un brote inflacionario, cada anuncio de nuevos aranceles provoca nerviosismo y volatilidad en los mercados financieros.
"Hace tiempo informé a Tim Cook que espero que sus iPhones que se vendan en Estados Unidos sean fabricados en Estados Unidos, no en India ni en otros lugares", dijo el mandatario.
El Gobierno ya participó en reuniones con representantes de la Oficina del Representante Comercial del gigante norteamericano, reveló el ministro Manuel Tovar.
El Ministerio de Comercio chino advirtió a las empresas que apliquen las restricciones estadounidenses sobre los chips de Huawei.
Donald Trump asegura tener un borrador para un acuerdo "muy sólido" con China que permitirá "la apertura" de la economía asiática a las empresas estadounidenses.