BBC News Mundo
Tres intensas disputas por nombres geográficos en el mundo más allá del Golfo de México
Los conflictos entre países sobre el nombre de un mar o un golfo suelen tener implicaciones que van más allá del simbolismo y el orgullo nacional.
Los conflictos entre países sobre el nombre de un mar o un golfo suelen tener implicaciones que van más allá del simbolismo y el orgullo nacional.
Para la redactora jefe de la Associated Press, la decisión "no solo impide el acceso del público a noticias independientes, sino que también viola claramente la Primera Enmienda".
El Gobierno de Claudia Sheinbaum solicitó a la empresa rectificar el nombre del Golfo de México en sus mapas, aclarando cuestiones legales y diplomáticas.
Trump firmó el decreto para cambiar el nombre citando la importancia del golfo para la producción de petróleo, la pesca y el turismo en Estados Unidos.
Nada más jurar su cargo como presidente, Trump dijo que cambiará el nombre por el de Golfo de América, pero ¿es posible llevar a cabo esa modificación en un cuerpo de agua internacional?
El martes, el presidente electo Donald Trump dijo que le gustaría cambiar el nombre del golfo de México por “golfo de América” en cuanto asuma la presidencia.
El calentamiento global, explica en gran parte la fuerza que logran tomar estos fenómenos.
Este fenómeno se formó en el Golfo de México y se prevé que golpee Florida a mitad de semana.
Estados Unidos ha devuelto a México una valiosa escultura de estilo olmeca, sustraída ilegalmente en 1958 de una zona arqueológica. "El monstruo de la Tierra" tiene una antigüedad de 2.800 años.
Telenoticias dio a conocer que este sujeto ligado con un cartel mexicano entraba y salía del país sin ningún impedimento.
Hasta la fecha, se han confirmado menos de 20 avistamientos de este cefalópodo de aguas muy profundas.
El Golfo de México, rico en hidrocarburos, es una de las principales áreas de producción de petróleo de Estados Unidos.