BBC News Mundo
Adiós a Vargas Llosa: El “Boom latinoamericano” pierde a su último representante
Este movimiento, que traspasó lo literario, puso a América Latina en el mapa mundial.
Este movimiento, que traspasó lo literario, puso a América Latina en el mapa mundial.
Este miércoles, Netflix estrena la primera temporada de la adaptación de la famosa novela colombiana.
La versión para televisión de la novela estará disponible en la plataforma de 'streaming' a partir del miércoles.
El estreno oficial de la serie, en Netflix, está programado para el 11 de diciembre.
El tráiler fue estrenado este jueves, en conmemoración al aniversario de la muerte del escritor de la obra, Gabriel García Márquez.
"Este libro no funciona, hay que destruirlo", dijo el escritor colombiano algunos años antes de morir. Entonces, ¿cómo esta obra terminó en las librerías?
Entre julio de 2021 y junio de 2023, el Índice de Prohibiciones de Libros en las Escuelas que elabora PEN America registró 5.894 casos de obras vetadas. Los estados de Florida y Texas encabezan la lista.
'En agosto nos vemos', aparecerá publicada en 2024, cuando se cumplen 10 años de la muerte del premio Nobel colombiano. Según sus hijos, recoge lo más sobresaliente de su obra literaria.
En noviembre de 1986 el gobierno militar de Chile ordenó la incautación del libro "Miguel Littin clandestino en Chile" del premio Nobel de Literatura cuando se dirigía a Santiago.
El premio Nobel sería padre de la cineasta mexicana Indira Cato, según el periodista Gustavo Tatis Guerra, quien reveló la noticia al diario colombiano "El Universal".
Muchos seguidores del autor recordarán a Barcha por el rol clave que jugó cuando García Márquez se dedicó a escribir "Cien años de soledad".
Melisa Martínez García, de 34 años, había sido secuestrada en el norte del país y permanecía bajo vigilancia de once captores