Política
Renuncia Royner Mora, ministro de Deportes
Con Mora ya son cinco los ministros que dejan el gabinete de Rodrigo Chaves en las últimas semanas.
Con Mora ya son cinco los ministros que dejan el gabinete de Rodrigo Chaves en las últimas semanas.
El presidente de Estados Unidos realizó su primera reunión de gabinete entregando un fuerte respaldo a los planes de recortes del multimillonario dueño de X.
Las salidas se darán poco antes de que venza el plazo para que renuncien los ministros interesados en la presidencia o vicepresidencia.
"No se asignarán nuevos fondos”, expresa una circular del Departamento de Estado, pero se excluye de esa orden a Israel y Egipto.
Pamela Hemphill, quien participó en el ataque del 6 de enero de 2021, afirma que no acepta el indulto otorgado por el presidente estadounidense.
El presidente estadounidense ha iniciado su nuevo periodo con una avalancha de decretos y órdenes que representan una muestra del poder presidencial que pretende ejercer.
La nueva administración ordenó cerrar programas de diversidad y colocó a sus empleados en baja retribuida. Desaparecen también webs y redes sociales en español.
Los territorios demócratas alegan que la determinación presidencial que niega ciudadanía a los nacidos en suelo estadounidense, es flagrantemente inconstitucional.
Enrique Tarrio, jefe entonces de Proud Boys, y Stewart Rhodes, de Oath Keepers, fueron liberados tras un perdón presidencial emitido por Donald Trump.
El presidente estadounidense describió a la religiosa Mariann Budde como "una radical de izquierda que odia a Trump" y agregó que tenía un "tono desagradable".
Estados Unidos es el más grande donante de la OMS y provee un financiamiento vital que mantiene diversas operaciones de la organización.
A su vuelta a la Casa Blanca, Donald Trump revocó la decisión de Joe Biden anunciada 6 días antes como parte de un acuerdo para liberar presos políticos en la isla.