Estado Nacional
Estado Nacional: Inteligencia artificial
Aunque se ha especulado sobre la posibilidad de que esta tecnología elimine empleos, en muchos casos contribuye a hacer los trabajos de manera más eficiente y aumenta la productividad.
Aunque se ha especulado sobre la posibilidad de que esta tecnología elimine empleos, en muchos casos contribuye a hacer los trabajos de manera más eficiente y aumenta la productividad.
En Costa Rica, las mujeres siguen enfrentando una menor tasa de participación, altos niveles de informalidad y una persistente desigualdad salarial.
Este sigue siendo un problema sin resolver, a pesar de múltiples iniciativas impulsadas en los últimos años.
Estos crímenes no solo arrebatan vidas, sino que también generan profundos impactos emocionales en las familias.
El arranque del gobierno de Estados Unidos transformó el panorama global de la política y el comercio internacional.
La incertidumbre económica, impulsada por diversos factores nacionales e internacionales, pone en juego las principales variables que afectan directamente nuestra calidad de vida.
El turismo nacional alcanza sus mayores picos de movimiento en fechas específicas: diciembre es el mes con mayor aprovechamiento por parte de los costarricenses.
La cantidad de muertes por accidentes ha crecido de forma alarmante en los últimos años.
El programa repasó sus principales retos y desafíos en la atención de emergencias.
En Costa Rica, cerca de 4.8 millones de personas utilizan alguna red social.
La expectativa de bienestar para los costarricenses enfrenta desafíos significativos, según el informe de este 2024.
Este año, las estadísticas de violencia en el país son alarmantes: se han registrado 20 feminicidios, más de 4.100 denuncias por abuso sexual a menores y 8.600 casos de violencia intrafamiliar.