Deutsche Welle
Hombres con esperma de mejor calidad viven más, según estudio
Durante 50 años, científicos daneses siguieron a más de 78 mil hombres para descubrir que la calidad del semen esconde señales sobre cuánto tiempo viviremos.
Durante 50 años, científicos daneses siguieron a más de 78 mil hombres para descubrir que la calidad del semen esconde señales sobre cuánto tiempo viviremos.
Esta situación puede deberse a factores hormonales, estructurales, de estilo de vida o incluso podría estar asociada a enfermedades subyacentes.
Más de 700 jóvenes adultos se verán concernidos de aquí a finales de 2024 y 11.400 hasta 2030, con reforma legal de 2005.
La paternidad tardía ha surgido como una nueva oportunidad para disfrutar los hijos; sin embargo, trae consigo algunas ventajas y desventajas estudiadas por la ciencia.
El avance, que podría ayudar en la investigación de desórdenes genéticos, pone de relieve la rapidez con la que la ciencia en este campo ha superado a la legislación.
Donante desde 2007, el procesado habría tenido al menos entre 550 y 600 hijos.
Deben consentir que los niños que ayudaron a concebir puedan, cuando sean adultos, conocer su identidad y "el acceso a los orígenes personales".
La extraña tendencia, que críticos califican como orfandad planificada, ya ha sido "probada y aprobada". Según "Bloomberg", ya han nacido unas cuantas docenas de niños de esta manera.
Un estudio publicado por la revista científica Reproduction concluyó que el virus puede afectar a los espermatozoides.
Investigadores de una universidad alemana aseguran la concentración y movilidad de espermatozoides en pacientes enfermos es menor al de personas sanas.
Christopher es un hombre blanco y heterosexual, quien descubrió "por sorpresa" que tenía VIH.
Liat Malka estaba soltera y tenía 35 años cuando decidió que quería tener un hijo. El donante de esperma que encontró había fallecido siete años antes y había dejado un testamento biológico en el que expresaba su voluntad de tener un bebé