Curiosidades
Los elefantes no son personas, falla un tribunal de EE. UU.
Los esfuerzos de los activistas también fueron en vano en un caso previo cuando intentaron sacar a un elefante llamado Happy de un zoológico de Nueva York.
Los esfuerzos de los activistas también fueron en vano en un caso previo cuando intentaron sacar a un elefante llamado Happy de un zoológico de Nueva York.
Dos elefantes han sido observados por científicos en un zoológico alemán mientras usan mangueras para ducharse. Uno de estos animales parece intentar "sabotear" la ducha de su compañera elefanta.
Paquidermos recuerdan a quienes alguna vez los cuidaron, incluso después de más de una década. Pero no siempre.
Un grupo de investigadores observó que diferentes manadas transportaban el cadáver de la cría y le daban sepultura. En uno de los casos, la manada trompeteó alrededor del pequeño difunto.
Los elefantes parecen emplear etiquetas vocales distintivas al dirigirse entre sí, en lugar de limitarse a imitar las llamadas de sus congéneres.
El parque Hwange (oeste) alberga a unos 50.000 paquidermos, pero la mayoría de los puntos de agua naturales están secos por la falta de lluvia.
Los ambientalistas piden que estos dos elefantes hembras, de 60 y 70 años, sean liberados en un parque natural. Cerca de 70 mil personas ya firmaron una petición.
La cocaína adulterada que dejó en Argentina al menos dos docenas de muertos la semana pasada, estaba mezclada con carfentanilo, un fuerte opiode que se usa para dopar grandes mamíferos.
Los elefantes, que dan a luz cada cuatro años aproximadamente, tienen la mayor duración de gestación de todos los mamíferos: llevan a sus crías en el vientre durante casi 22 meses.
A pesar de las medidas tomadas por las autoridades, el número de ejemplares se ha reducido considerablemente.
Después de un trayecto de unos 500 km a través de China, 14 elefantes parecen estar dirigiéndose de regreso a su reserva natural.
Los científicos no logran explicar qué motivó a los elefantes a abandonar su hogar en la reserva de Xishuangbanna.