Deutsche Welle
Ejército israelí dice haber matado a jefe de Hezbolá durante bombardeo al sur de Líbano
Desde la entrada en vigor a un alto al fuego, ya han muerto 71 civiles en el Líbano, dice la ONU.
Desde la entrada en vigor a un alto al fuego, ya han muerto 71 civiles en el Líbano, dice la ONU.
El Ejército israelí confirmó que allanó el Hospital Indonesio, en la norteña y asediada ciudad gazatí de Yabalia, y forzó la evacuación de sus pacientes.
La Embajada de EE. UU. en Israel ordena a su personal y a sus familias que busquen refugio.
Los bombardeos han dejado más de 600 muertos, más de un millar de heridos, y más de 90.000 desplazados, confirmó la ONU.
El Ejército israelí indicó en un comunicado que está llevando a cabo “bombardeos masivos contra objetivos terroristas de Hezbolá en Líbano” y que posteriormente dará a conocer “detalles” de la operación.
Rafa Salama murió en un bombardeo en el campo de desplazados de Al Mawasi.
El poderoso grupo islamista proiraní indicó que lanzó “decenas de cohetes Katiusha” contra “la principal base de defensa aérea y antimisiles” del norte del país.
El Ejército señaló que estaba llevando a cabo una operación de “un alcance muy limitado contra objetivos muy específicos” en el este del cruce.
La defensa civil en la Franja de Gaza informó de “numerosas muertes” durante la noche y madrugada en la superpoblada ciudad.
La medida podría ser una preparación para un ataque contra los reductos de Hamás en la ciudad del sur de la Franja de Gaza, donde se han refugiado más de un millón de palestinos desplazados por la guerra.
Un bombardeo israelí con drones mató a siete trabajadores humanitarios de la organización World Central Kitchen esta semana, lo que provocó indignación mundial.
De las cerca de 240 personas secuestradas el 7 de octubre en el ataque de Hamás contra Israel, "136 rehenes, entre ellos 17 mujeres y niños", siguen retenidos en Gaza, precisó el portavoz castrense.