Deutsche Welle
Hamás suspende liberación de rehenes israelíes indefinidamente
El movimiento islamista acusa a Israel de violar el acuerdo de cese al fuego. Israel reaccionó ordenando al ejército que se prepare al más alto nivel.
El movimiento islamista acusa a Israel de violar el acuerdo de cese al fuego. Israel reaccionó ordenando al ejército que se prepare al más alto nivel.
La embajada de Israel en Costa Rica publicó fotografías del reencuentro de las tres mujeres con sus familias luego de 471 días en cautiverio.
Después de meses de negociaciones mediadas por EE.UU., Egipto y Qatar, Hamás e Israel llegaron a un acuerdo de cese al fuego que consta de tres etapas.
El presidente electo Donald Trump celebró este miércoles el acuerdo para un alto el fuego que incluye la liberación de rehenes, pactado cinco días antes de su investidura.
"La situación es grave en Israel y Palestina. Nos duele que se haya roto la tregua. Eso significa muerte, destrucción, miseria", declaró el pontífice, que sufre de una bronquitis.
"He ordenado a la Fuerza Pública reactivar todas las operaciones militares contra el Clan del Golfo", escribió el mandatario en Twitter.
Por su parte, el presidente ucraniano advirtió que el alto al fuego de Rusia solo busca detener el avance del Ejército de Ucrania en el Donbás.
La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional, que está en conversaciones de paz con el Gobierno colombiano, decretará un "cese al fuego unilateral" desde el 24 de diciembre al 2 de enero.
Este anuncio ocurre tras más de diez días de sangrientos enfrentamientos.
El Consejo de Seguridad de la ONU adoptó este sábado de forma unánime una resolución que reclama que sea adoptado "cuanto antes" un cese al fuego.