Nacional
Conavi habilita paso alterno para carros todoterreno en puente dañado en Osa
Hasta ahora, la institución aún no da fechas de cuando va a repararlo.
Hasta ahora, la institución aún no da fechas de cuando va a repararlo.
Actualmente, maquinaria del Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) trabaja en remover los 5.000 metros cúbicos de material que cayeron sobre la vía a la altura del kilómetro 28.
Las condiciones del tiempo de este martes son bastantes favorables, por lo que las autoridades esperan retirar pronto el material de la zona.
La Comisión Nacional de Emergencias reportó 19 eventos por inundación durante este viernes.
Dos exposiciones gratuitas y disponibles hasta el 30 de marzo marcan la reapertura del centro.
El país cerró sus fronteras en marzo del año pasado, prohibiendo casi todas las llegadas excepto en algunos casos excepcionales.
Según el Conavi, la instalación ilegal de una tubería propició el derrumbe. De momento se desconoce el costo que tendrá la obra.
El tránsito podría complicarse este viernes y sábado de 5 a. m. a 9 p. m.
Un 32% de destinos a nivel mundial pide una prueba PCR a la llegada como requisito principal para entrar, según determinó la Organización Mundial del Turismo.
La caída de terreno obedece a la saturación, debido a las lluvias de los últimos días.
El líder del movimiento, Célimo Guido, encabeza la manifestación que se dirige hacia la Casa Presidencial.
La caída de material se dio entre los kilómetros 33 y 34.