Nacional
Costa Rica extradita a sospechoso de transferir millones de dólares a grupos narco de México
También se entregó a Estados Unidos a una mujer a quien la Administración de Control de Drogas relaciona con narcotráfico y lavado de dinero.
También se entregó a Estados Unidos a una mujer a quien la Administración de Control de Drogas relaciona con narcotráfico y lavado de dinero.
El líder del Cártel de Sinaloa, preso en Estados Unidos, puede declararse culpable de 17 delitos ligados al narcotráfico.
La nación sudamericana es la mayor productora mundial de cocaína, fuente de financiamiento de carteles.
La mandataria mexicana dijo que “México es coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión".
Washington incluye al cártel de Sinaloa y al de Jalisco Nueva Generación entre los considerados como organizaciones terroristas, así como al Tren de Aragua y a la Mara Salvatrucha.
El mandatario estadounidense reiteró que los migrantes que llegan a su país a través de su vecino del sur son "criminales" que provienen de prisiones de todo el mundo.
Los militares patrullan Tijuana, en Baja California, y la peligrosa zona fronteriza del estado de Tamaulipas.
La nueva fase de las relaciones entre EE. UU. y México se perfila como la más difícil de la época reciente, con Trump queriendo calificar a los carteles de la droga como "grupos terroristas".
El excombatiente de guerras en Irak y Afganistán, Tim Kennedy, cercano al presidente electo, señaló que los cárteles mexicanos son más poderosos incluso que Al Qaeda.
El capo mexicano es acusado de conspiración para la fabricación y distribución internacional de drogas como cocaína y fentanilo.
El órgano acusador dijo que pedirá la captura de Joaquín Guzmán López por el secuestro de Ismael Zambada para entregarlo a las autoridades de Estados Unidos.
El cofundador del Cartel de Sinaloa afirma que fue llevado contra su voluntad hasta territorio estadounidense.