Estado Nacional
Estado Nacional: Viviendo en democracia
El pasado 7 de noviembre, Costa Rica celebró el Día de la Democracia y el 75 aniversario de su Constitución Política vigente.
El pasado 7 de noviembre, Costa Rica celebró el Día de la Democracia y el 75 aniversario de su Constitución Política vigente.
Así lo explica su hijo, Guido Alberto Monge, en la nueva entrega del pódcast 'Mi tata', dedicado a la memoria del exmandatario y de las figuras de peso en las luchas sociales de la década del 40.
La anulación del derecho al aborto en Estados Unidos en junio conmocionó al mundo y, en Francia, se tradujo en el anuncio de iniciativas por el gobierno y la oposición para blindarlo.
A dos meses de la última votación en el proceso para cambiar la Constitución chilena, estas son algunas de las diferencias más relevantes entre la propuesta y la actual.
El texto busca reemplazar al vigente desde la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), y será sometido a plebiscito de voto obligatorio el 4 de septiembre.
Con mayoría absoluta, Loncón, profesora indígena mapuche y lingüista, fue elegida para presidir una asamblea que planteará el reconocimiento de los pueblos originarios en Chile.
La ceremonia se realizó con tres horas de retraso debido a las protestas en las afueras del Congreso.
El órgano constituyente tendrá inicialmente nueve meses para elaborar una nueva Carta Magna, que será sometida a un referéndum.
El voto a favor de cambiar la Constitución heredada de la dictadura de Augusto Pinochet lideraba ampliamente con un 77%.
Los chilenos deciden, este domingo, si cambian o no la Constitución heredada de la dictadura de Augusto Pinochet.
Los chilenos tendrán que decidir si quieren o no una nueva Carta Magna y cómo se compondría el órgano encargado de redactarla.