Nacional
En cinco años, figura de capitales emergentes suma 175 casos y 55 condenados
El exfiscal general, Francisco Dall'Anese, sostiene que la ley se desaprovecha.
El exfiscal general, Francisco Dall'Anese, sostiene que la ley se desaprovecha.
Pese a las quejas del oficialismo, el PLP y Nueva República, una mayoría del Plenario se negó a devolver el expediente a comisión y volvió a votarlo en primer debate.
Los magistrados resolvieron, por unanimidad, que el texto no violenta los principios de presunción de inocencia, derecho de defensa y debido proceso.
La fracción liberal insiste en que, en su redacción actual, la iniciativa atenta contra la presunción de inocencia y el derecho a la propiedad privada.
El proyecto, votado en primer debate, se aprobó en medio de nuevas críticas a la cuestionada propuesta.
El nuevo texto del proyecto se envió a consulta antes de volver a ser sometido a votación en primer debate.
Ese es el único punto que separa a la Comisión de Seguridad de un consenso sobre el proyecto de ley, que se retraerá para aprobar un nuevo texto.
Un proyecto de ley propone que el Ministerio de Hacienda, la Contraloría y el ICD tengan la posibilidad de gestionar la incautación de bienes de origen dudoso sin notificar primero al propietario. El proyecto tiene defensores y detractores y por eso hoy lo pondremos en el banquillo.
El proyecto para reformar la Ley contra la Delincuencia Organizada da potestades a distintas entidades para que secuestren bienes que reflejen crecimientos patrimoniales sospechosos, únicamente a partir de esta cifra y con una retrospectiva hasta de 10 años.
En medio de la histórica crisis de criminalidad, las cabezas del Ejecutivo, Legislativo y Judicial presentaron en enero una agenda de prioridades que hoy, cuatro meses después, no rinde los frutos esperados.
El extranjero y toda su familia fueron asesinados, hace seis meses, en su país.
Varios venados, faisanes, gansos y gallinas fueron encontrados en encierros en extenso terreno, en el que también había un redondel para unas 1.000 personas.