Economía
"Vivimos tres terremotos geopolíticos", dice ex Primer Ministro de Reino Unido
Gordon Brown pronunció un discurso de más de una hora en el Foro Público de la Organización Mundial del Comercio 2023, en el que instó a la cooperación mundial.
Gordon Brown pronunció un discurso de más de una hora en el Foro Público de la Organización Mundial del Comercio 2023, en el que instó a la cooperación mundial.
En EE.UU. y Canadá se han registrado al menos 60 muertes por la tormenta invernal, pero además hay miles de vuelos cancelados, carreteras intransitables y cortes de electricidad.
"Es un descubrimiento completamente inesperado": el hallazgo podría cambiar nuestra comprensión de cómo el plancton de los océanos se ve afectado por el cambio climático.
Los dirigentes del G20 se comprometieron a limitar el calentamiento del planeta a 1,5ºC , pero no lograron fijar una fecha precisa para la neutralidad carbono.
Se abrió este domingo bajo el signo de la urgencia, como una cita que representa la "última oportunidad" para atajar el calentamiento del planeta.
Dos menores fueron arrastrados por la corriente de un río, mientras que otro falleció enterrado por un deslave.
El próximo 31 de octubre comienza, en la ciudad escocesa de Glasgow, la conferencia mundial sobre cambio climático donde se negociarán acuerdos de cooperación internacional.
Un nuevo estudio que toma en cuenta la deforestación en los cálculos de emisiones de CO2 altera la lista de los más contaminantes.
El traspaso de mando en Washington inició una nueva etapa en las políticas hacia el sur del continente
La postura de Rusia con respecto al cambio climático ha empezado a cambiar en los últimos meses
México y Brasil son los dos únicos países latinoamericanos en el grupo de los mayores emisores, según datos del Global Carbon Atlas. En 2018, toda la región emitió solo 17% del total de China.
La desaparición de árboles, que contienen mucho fósforo y alimentan el suelo al descomponerse, pone en riesgo el equilibrio del ecosistema