Nacional
Los cinco ataques cibernéticos más comunes que se hacen con Inteligencia Artificial
La ciberseguridad es consciente de la necesidad de incorporar la inteligencia artificial en su estrategia.
La ciberseguridad es consciente de la necesidad de incorporar la inteligencia artificial en su estrategia.
Cada vez se genera más contenido web con la ayuda de la inteligencia artificial (IA). Los bots de noticias llenan sitios webs con dichos textos. Estas granjas de contenido suelen ser difíciles de detectar.
El crecimiento en las interacciones delictivas en TikTok le ha permitido a las empresas de ciberseguridad empezar a identificar cuáles son las estafas más comunes. En esta nota se las contamos.
La costarricense asegura que ha sido difícil luchar contra el estigma que tienen los bots en el país, ya que las compañías están acostumbradas a sufrir automatizaciones cíclicas que frustran al usuario.
Desde las elecciones mexicanas hasta la campaña de Donald Trump, los "bots" o cuentas automatizadas están dando la vuelta al mundo
Varios partidos políticos en México están usando cuentas automáticas y distribuyendo informaciones falsas para ganar votos
Los investigadores no han hecho la distinción entre buenos y malos "bots"
En México, las redes sociales de internet se han convertido en un espacio de violencia contra activistas, comunicadores y defensores de derechos humanos. Especialistas advierten que las amenazas pretenden silenciar a las voces críticas del país.