Ciencia
El experimento sobre energía oscura que está sacudiendo la teoría del universo de Albert Einstein
Una nueva investigación podría obligarnos a repensar los fundamentos sobre la naturaleza del espacio y el tiempo.
Una nueva investigación podría obligarnos a repensar los fundamentos sobre la naturaleza del espacio y el tiempo.
La galaxia JADES-GS-z14-0 fue descubierta por el telescopio espacial James Webb y está ubicada a una distancia récord.
El telescopio espacial James Webb rompió su propio récord al detectar la galaxia más distante jamás vista.
La mayoría de las cosas tienen un principio y un final, incluido el tiempo mismo. ¿Pero cuál fue la chispa que lo hizo comenzar? ¿Llegará a tener fin algún día?
La sustancia que tanto ha eludido a los científicos tiene la clave para descubrir cómo se formó el universo.
La hipótesis pone en entredicho el modelo cosmológico predominante utilizado para estimar la edad del universo y ofrece una nueva perspectiva sobre el desconcertante "imposible problema de las primeras galaxias".
Es un día "histórico", celebró el presidente Joe Biden durante la presentación en la Casa Blanca.
"Esto puede responder algunas preguntas que tenemos: ¿De dónde venimos? ¿Qué más hay allí afuera? ¿Quiénes somos? Y por supuesto, va a responder a cosas de las que aún no sabemos ni siquiera las preguntas".
Las estimaciones tienen un margen de error de 200 millones de años. Pero esa inexactitud se está reduciendo gracias a los cronómetros cósmicos, cada vez más precisos.
Investigadores teorizan que la materia oscura es en realidad la representación física de la fuerza de la gravedad desde una dimensión que aún no comprendemos del todo.
Aunque todavía faltan muchas operaciones para que el observatorio esté completamente listo, el despliegue de este parasol era la "más difícil" de la lista.
La explosión en el cúmulo de galaxias de Ofiuco dejó un agujero 15 veces mayor que nuestra galaxia, la Vía Láctea, y es la más grande registrada por instrumentos de observación ubicados en la Tierra.