Internacional
Insomnio fue el "motivo central" de la renuncia de Benedicto XVI
Así lo reveló él mismo en una carta dirigida semanas antes de su muerte a su biógrafo, y desvelada este viernes por un semanario alemán.
Así lo reveló él mismo en una carta dirigida semanas antes de su muerte a su biógrafo, y desvelada este viernes por un semanario alemán.
En la misa, que inició a las 11 a. m., estuvieron presentes 80 sacerdotes y seminaristas, así como representas del cuerpo diplomático de Costa Rica, encabezado por el canciller Arnoldo André.
"Benedicto (...) que tu gozo sea perfecto al oír definitivamente y para siempre la voz" del Señor, suplicó el papa durante la misa presidida desde la silla de ruedas.
Entre los primeros que llegaron para dar el último adiós a Benedicto XVI, estaba la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y el presidente de la República, Sergio Mattarella.
La Nunciatura habilitó, desde este lunes, un libro para que el cuerpo diplomático y los fieles del país puedan expresar sus pésames.
La larga fila llegaba hasta la inmensa Plaza de San Pedro y rodeaba las célebres columnas de la explanada.
Panorama internacional 2023: Un año de guerra y protestas
Los restos del pontífice alemán se encontraban en la pequeña capilla privada del Monasterio Mater Ecclesiae, donde residió desde su renuncia.
Se trata de la primera vez en la historia que un papa reinante celebrará las exequias de un papa emérito, es decir, sin funciones.
El actual papa recordó la "gentileza" de su antecesor durante una ceremonia de celebración previo al fin del 2022.
Los dirigentes políticos y religiosos del mundo han rendido homenaje al papa emérito Benedicto XVI.
El decreto rige a partir del 1º de enero.