Deutsche Welle
Hallan ave que se creía extinta hace casi 200 años
El “redescubrimiento” del pachay de Galápagos marca el primer registro oficial de la especie desde que Charles Darwin la documentó por primera vez en su visita de 1835.
El “redescubrimiento” del pachay de Galápagos marca el primer registro oficial de la especie desde que Charles Darwin la documentó por primera vez en su visita de 1835.
Las autoridades registran un total de 61 casos de contagios por gripe aviar en Estados Unidos, pero todos los demás han sido leves.
Entre las más de 900 especies que habitan en nuestro país, hay algunas que desafían incluso a los fotógrafos más experimentados. ¿Cuáles son y qué hace que sean tan especiales? Aquí se lo contamos.
El jacu -jacuaçu, o pava oscura, se parece a un faisán y tiene paladar fino.
Los expertos no se explican cómo llegó un emú, originario de Australia, a suelo nacional. Este animal es el único miembro viviente del género Dromaius y la segunda ave más alta después del avestruz.
La costarricense lo utilizará durante el concurso de trajes nacionales que se realizará el 12 de enero, dos días antes del certamen, en Nueva Orleans, Estados Unidos.
En el 2015, el animal sufrió una brutal agresión y perdió parte de su pico.
Galería de fotografías evidencia gravedad del impacto de zopilotes con una aeronave en pleno vuelo. Un audio demuestra como, de manera ecuánime, el operador de la torre brindó asistencia.
Suceso ocurrió mientras la aeronave se aproximaba al Aeropuerto Tobías Bolaños. Se reportan seis personas heridas, pero ninguna de gravedad.
Según la Comisión Nacional de Emergencias, el animal estaba tirado en la Costanera Sur.
La biodiversidad del Reino Unido está amenazada. Incluso la otrora extendida tórtola está en peligro de extinción.
El ave se encuentra en un refugio de animales ubicado en playa Manuel Antonio y se recupera satisfactoriamente