Deutsche Welle
Jair Bolsonaro acusa "activismo judicial" que busca “inhabilitar a la derecha”
El expresidente de Brasil, enjuiciado por intentar dar un golpe de Estado, congregó a miles de seguidores en Sao Paulo.
El expresidente de Brasil, enjuiciado por intentar dar un golpe de Estado, congregó a miles de seguidores en Sao Paulo.
El exmandatario brasileño denunció que la imputación en su contra por la trama golpista es similar a la persecución que se ejecuta en Nicaragua, Cuba y Venezuela.
El mandatario reiteró que en su país hubo una planeación —por la que investigan a su antecesor, Jair Bolsonaro— que buscó impedir que asumiera la Presidencia.
La investigación contra el expresidente apunta a que este "planeó, actuó y tuvo dominio de forma directa y efectiva" de una trama golpista contra Luiz Inácio Lula da Silva.
El exmandatario figura en una lista de 37 personas acusadas de "crímenes de abolición violenta del Estado de derecho, golpe de Estado y organización criminal", según un comunicado.
Andrei Passos Rodrigues dijo que el ataque de Francisco Wanderley Luiz contra la Corte Suprema de Justicia es investigado como un acto terrorista con posibles vínculos a seguidores de Jair Bolsonaro.
Existe la posibilidad de fuga del exmandatario que está siendo investigado, alegó el magistrado Alexandre Moraes.
El expresidente brasileño prestará testimonio este jueves, detrás de investigaciones por aparentemente intentar impedir el traspaso de poderes a Lula, informó la defensa del líder ultraderechista.
Hace un año, miles de simpatizantes del ultraderechista Bolsonaro, disconformes con la victoria electoral de su adversario, irrumpieron en el palacio presidencial, el Congreso y la Corte Suprema.