Deutsche Welle
Pena de muerte: récord de ejecuciones en casi una década
El número de ejecuciones registradas en el mundo superó las 1.500 en 2024, según Amnistía Internacional, la cifra más alta desde 2015. Y se sospecha que hay miles más.
El número de ejecuciones registradas en el mundo superó las 1.500 en 2024, según Amnistía Internacional, la cifra más alta desde 2015. Y se sospecha que hay miles más.
Israel calificó el informe como "totalmente falso" y se refirió a la organización como "deplorable y fanática".
Virginia Laparra, quien permanece con arresto domiciliario desde el 4 de enero tras afrontar dos años en prisión, fue arrestada en medio de una ola represiva contra fiscales y jueces.
El gobierno indio no respondió de inmediato a la denuncia, pero en 2021 negó denuncias similares de que había empleado el Pegasus para vigilar a adversarios políticos y activistas.
La nación centroamericana propicia "un patrón de abuso sistemático y extendido que afecta principalmente a comunidades marginadas", dice el informe.
Amnistía Internacional y otros grupos de defensa de derechos humanos han pedido la creación de un fondo para heridos y familiares de trabajadores muertos.
Organizaciones humanitarias han denunciado muertes con signos de violencia y supuestas torturas de personas detenidas bajo un régimen de excepción vigente desde marzo de 2022.
Según Amnistía Internacional, al menos 883 personas fueron ejecutadas en 2022. Es la cifra más alta de los últimos cinco años.
En su presentación oficial del martes con el club de Riad, Cristiano Ronaldo afirmó que quería "participar en el éxito del país y su cultura".
En 2017, centenares de miles de musulmanes rohinyás huyeron de una sangrienta represión del ejército y de milicias budistas en Birmania.
El país está acusado de no haber declarado todas las muertes que se han producido y de no haber hecho nada para mejorar la situación de los trabajadores.
Dos meses después de que entrara en vigor el estado de excepción, Amnistía Internacional presentó un informe donde documenta violaciones de derechos humanos y miles de "detenciones arbitrarias".