Entrevistas
Alexander Solís: "Nadie en el mundo estaba preparado para enfrentar una pandemia"
El jerarca de la CNE repasa la labor de la institución durante estos cuatro años.
El jerarca de la CNE repasa la labor de la institución durante estos cuatro años.
Según el presidente de la CNE, estas disposiciones buscan recuperar la "holgura" del sistema de salud en las próximas semanas.
La alerta amarilla se mantiene para el Valle Central, Zona Norte y se extiende para el Caribe.
La tasa de ataque, el índice de positividad y la tasa de hospitalización están muy elevados en esos cantones.
No se puede circular de 9 p. m. a 5 a. m., en todo el país, salvo excepciones.
Según el presidente de la CNE, es importante que las personas consideren cómo reaccionar si están en aislamiento preventivo por COVID-19.
Diez cantones se sumaron a esta categoría, alcanzando así el 100% del territorio nacional.
Las declaraciones del doctor Marco Vargas contradicen lo expresado por el jerarca de la Comisión Nacional de Emergencias.
"Si vamos a avanzar a un estado de alerta roja tendríamos que violentar el ordenamiento jurídico normal", explicó Alexander Solís.
El ministro de Comunicación Agustín Castro confirmó, por su parte, que este lunes se desarrollará una reunión de seguimiento con seis distintos sectores.
Alexánder Solís, presidente de la CNE, indicó que solo 10 cantones del país no registran aumento de casos.
Según Alexánder Solís, pronto iniciarán conversaciones con los representantes de cámaras y municipalidades.