BBC News Mundo
La difícil pregunta sobre Auschwitz que sigue sin respuesta
El 27 de enero se cumplieron 80 años de la liberación del campo de exterminio de Aushwitz, que se ha convertido en referente clave del Holocausto.
El 27 de enero se cumplieron 80 años de la liberación del campo de exterminio de Aushwitz, que se ha convertido en referente clave del Holocausto.
El magnate Elon Musk suscitó controversia con un gesto de agradecimiento a los seguidores del presidente norteamericano Donald Trump, que muchos identifican con un saludo nazi.
La candidata demócrata hizo referencia a las afirmaciones de John Kelly, quien aseguró que el expresidente republicano había sugerido que el líder nazi "hizo algunas cosas buenas".
El 6 de junio de 1944 decenas de miles de soldados de Estados Unidos, Reino Unido y Canadá invadieron las playas de Normandía, en el norte de Francia, para liberar a Europa de los nazis. BBC Mundo te cuenta con números cómo transcurrió esa histórica jornada.
En el clip no se hace ninguna referencia directa a los nazis, pero la palabra "Reich" se usa comúnmente para referirse al Tercer Reich, el Estado de la Alemania nazi.
En 2016, el gobierno austríaco compró la casa natal de Hitler para evitar que el lugar se convierta en un lugar de peregrinación neonazi.
La casa real neerlandesa confirmó la existencia de una tarjeta de militante del partido nacional-socialista alemán, atribuida al príncipe Bernardo.
Mientras estuvo en el poder, el líder nazi Adolf Hitler encargó y compró numerosas obras de arte. Un museo de Berlín tiene unas estatuas de bronce de dos caballos que simbolizan la fuerza del régimen.
Criticada por sus adversarios por su pasado como activista del movimiento neofascista, durante los mítines de campaña preguntaba al público: "¿Les doy miedo?"
"El uso del Holocausto del pueblo judío como una herramienta política debe cesar inmediatamente", dijo Bennett.
Más de 75 años después del final de la II Guerra Mundial, la justicia alemana intenta ajustar cuentas con los últimos responsables vivos del Holocausto, todos ellos mayores de 90 años de edad.
Hace 75 años, el 20 de noviembre de 1945 se inició un juicio histórico contra líderes nazis acusados de crímenes y atrocidades inéditas.