Por Álvaro Sánchez |18 de junio de 2024, 20:19 PM

Suspenden de sus labores y sin goce de salario por tres meses a técnico judicial investigado por narcotráfico en Puntarenas (ver video adjunto de Telenoticias).

Fue el sábado anterior que el funcionario, que labora en el Tribunal Penal de Puntarenas, fue detenido como sospechoso de narcotráfico.

Al parecer, él ofreció vender hasta siete kilos de cocaína a un agente encubierto de la Policía Judicial.

Tras ser detenido, fue sometido a una audiencia de medidas cautelares y el Juzgado Penal de Puntarenas lo envió con monitoreo electrónico y arresto domiciliario, sin embargo, le permitió seguir trabajando en el Juzgado Penal.

Esto a pesar de que ahí se conocen investigaciones muy sensibles relacionadas con el narcotráfico, y esto tomando en cuenta de que la Fiscalía había solicitado seis meses de prisión preventiva.

En los últimos minutos, se conoció que la Inspección Judicial abrió una causa y suspendió durante tres meses, sin goce de salario, a este funcionario.

“Efectivamente, hemos sido informados de que este sujeto fue notificado en la tarde de la suspensión en el cargo sin goce de salario por parte de las autoridades administrativas, propiamente de la inspección judicial, esto realmente nos tranquiliza un poco, porque, vuelvo a insistir, el riesgo que había con esta persona traficando y metida dentro de un Tribunal Penal del país, tratamos de mitigarlo, no fue efectivo”, dijo Mauricio Boraschi, fiscal adjunto.

Junto al funcionario fue capturado otro sujeto. Al final vendieron cerca de medio kilo de cocaína durante una transacción vigilada por las autoridades.

“Pero la inspección judicial, es decir, el sistema inmunológico del Poder Judicial, está trabajando en una medida, mientras llega la audiencia de apelación que hemos solicitado al Tribunal Penal de Puntarenas.

“Por lo tanto, ya esta persona está notificada y pueden tener la tranquilidad los usuarios que no va a estar el día de mañana metido en el Tribunal atendiendo público y nosotros en resguardo de la integridad e investigaciones de los casos delicados que se manejan”, agregó Boraschi.

WhatsAppTeleticacom