Robo y consumo de drogas: la principal causa de despidos en Fuerza Pública
Un total de 59 oficiales de la Fuerza Pública fueron cesados en los últimos tres años; repasamos los 7 delitos más comunes detrás de estos despidos.
Un total de 59 oficiales de la Fuerza Pública fueron despedidos en los últimos tres años siendo los robos y consumo de drogas las principales causas para su cesión del Ministerio de Seguridad Pública.
Así lo confirmó la oficina de prensa de la institución a Teletica.com e indicó que los despidos se dieron durante los periodos 2019, 2020 y en lo que va de 2021.
Durante el 2019 fueron nueve los oficiales cesados de sus puestos por los delitos de peculado, homicidio calificado, homicidio simple, abuso de autoridad, abuso sexual contra menor de edad, robo agravado, privación de libertad e infracción a la ley de psicotrópicos.
El año 2020 sumó 31 despidos y este 2021 lleva ya 19 destituciones.
Además de los delitos antes mencionados, se suman otros como: narcotráfico, tráfico ilegal de personas, amenaza de muerte, conducción temeraria y diferentes actos de corrupción.
Randall Vega Blanco, viceministro de Seguridad, señaló que dentro del Ministerio existen medidas preventivas y represivas para evitar o sancionar las malas conductas de los efectivos.
“En el ámbito preventivo vale la pena rescatar tres aspectos: la comisión de ética de valores, la vicaría, que cuenta con 22 sacerdotes que vienen a generar apoyos importantes en el tema de valores religiosos y morales y, un sistema de reclutamiento fortalecido que incorpora las pruebas de dopaje, psicológica y estudios de campos para determinar comportamientos”, rezó el viceministro Vega.
Para Seguridad, uno de los pilares para aceptar personal nuevo es el curso básico policial que da la formación primaria de primer ingreso y que tiene un eje transversal basado en la ética.
“En el tema represivo es importante notar que tenemos un departamento disciplinario legal con una sección de inspección que atiende todo el tema policial, lo que se busca es atender esas faltas graves y muy graves administrativas asociadas con temas de corrupción, violencia, uso de drogas y faltas al deber de probidad que son las que más generan despidos de funcionarios”, comentó Randall Vega.
Según señaló, el trabajo interinstitucional es fundamental para eliminar todo tipo de delitos que se puedan generar dentro de los diferentes cuerpos policiales. Por esta razón, dicen tener un Consejo de personal que se ha capacitado con la Procuraduría de la Ética y la Defensoría de los Habitantes.
El Ministerio de Seguridad Pública también confirmó que hay casos particulares de despidos. Algunos de los cesados, por ejemplo, presentaron un título falso, o comprobantes de atención médica falsos. Otra de las razones es por obstaculizar la función policial y, en algunos casos, han cesado a agentes por robarse objetos que dejaron pasajeros en los aeropuertos.
Muchos de los policías cumplen sentencias de cárcel por las faltas cometidas, mientras que otros han sido inhabilitados durante varios meses, en algunos casos por varios años, de ejercer cargos públicos.
Estos son los 7 delitos más comunes por los que han sido despedidos los oficiales de la Fuerza Pública:
- 14 despidos por robo.
- 10 despidos por infracción a la ley de psicotrópicos o consumo de sustancias prohibidas.
- 7 despidos por narcotráfico.
- 6 despidos por homicidio.
- 6 despidos por abuso de autoridad.
- 2 despidos por tráfico ilegal de personas.
- 2 despidos por títulos falsos.