IAFA asegura que se debe generar alerta por venta de clonazepam en "mercado negro"
Autoridades policiales han detectado esta sustancia tras allanamientos en el cantón central de Puntarenas.
Las autoridades del Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia (IAFA) consideran que debe generarse una alerta ante la posible venta en el mercado negro de clonazepam, fármaco que está siendo consumido por personas muy jóvenes.
En los últimos meses, la Fuerza Pública han detectado un inusual fármaco en las casas en las cuales hacen allanamientos, principalmente relacionados con el crimen organizado en Puntarenas.
El clonazepam se utiliza solo o en combinación con otros medicamentos para controlar ciertos tipos de convulsiones. También se usa para aliviar los ataques de pánico, ataques repentinos e inesperados de miedo extremo y preocupación por estos ataques.
Aunque el hallazgo de este tipo de fármaco se ha dado en varias partes del país, lo cierto es que en el cantón central de Puntarenas hay decomisos cada vez que se hacen intervenciones en barrios conflictivos o tras allanamientos.
Tras conocer estos hechos, en el IAFA indican que debería emitirse una alerta ante una venta de este producto en el mercado negro.
“Hay casos donde se han visto involucradas personas en situaciones o conductas riesgosas que llevan incluso a un homicidio, ahora si ya encuentran en un allanamiento clonazepam, quiere decir que sí está existiendo algún tipo de mercado negro”, dijo Eddy Marchena, médico IAFA.
A criterio del médico del IAFA, el consumo de este fármaco ha sido detectado principalmente en adolescentes.
“Existe una variedad amplia de estos medicamentos que pueden utilizar uno u otro adulto, nos hemos dado cuenta de que la clonazepam es uno de los medicamentos que más reportan los chicos”, agregó Marchena.
Los hallazgos que ha hecho la Policía se han detectado en lugares donde operan organizaciones criminales y hay menores vinculados con hechos violentos y la utilización de armas de fuego.
“Los menores ahorita la están utilizando en escuelas y colegios para hacer retos, ingieren clonazepam, como produce sueño, para ver quién se duerme primero, entonces esto hace pensar que el hecho que se esté decomisando, obedece a un mercado que le está produciendo a los traficantes”, dijo Gerardo Castaing, exjefe OIJ.
En el cantón central de Puntarenas operan organizaciones criminales en su gran mayoría conformadas por menores de edad o personas muy jóvenes, por lo que el hallazgo de este tipo de droga en los últimos meses llama la atención de las autoridades.