Fiscalía acusa presunta estafa en caso Aldesa y pide juicio contra 23 personas
De acuerdo con el Ministerio Público, este expediente tiene un nivel alto de complejidad y está compuesto por 5.323 folios en el legajo principal.
La Fiscalía Adjunta de Delitos Económicos, Tributarios, Aduaneros y Propiedad Intelectual realizó la acusación formal del caso Aldesa (expediente 19-000157-1220-PE) y pidió la apertura de juicio.
Luego de la investigación realizada, la Fiscalía determinó que hay pruebas suficientes para acreditar, en grado probable, que 23 personas habrían cometido delitos.
El Ministerio Público confirmó que la pieza acusatoria consta de 809 páginas. Lo que ahora procede es que las víctimas conozcan y analicen la acusación para que determinen si desean constituirse en querellantes (presentar una acusación privada), y deberán informar a la Fiscalía en un plazo de tres días.
En caso de que deseen querellar, la ley les otorga un tiempo adicional de 10 días para presentar el respectivo documento.
Las víctimas también deberán informar si pretenden ejercer la acción civil resarcitoria, para concretar sus pretensiones económicas por daños y perjuicios causados.
La Fiscalía explicó que presentará el expediente ante el Juzgado Penal, una vez que venza el tiempo y que se cumpla con diligencias establecidas en el Código Procesal Penal. A partir de ese momento, serán los jueces quienes determinen si se ordena o no la realización de un debate oral y público.
De acuerdo con la Fiscalía, este expediente tiene un nivel alto de complejidad y está compuesto por 5.323 folios en el legajo principal, dos legajos de prueba con 535 folios, así como 20 legajos de denuncia y prueba de inversionistas que suman 3.536 folios.