Familia pierde millonario premio al romper fracción de lotería navideña
El pedacito fue tirado a la basura, pero los jugadores lo lograron rescatar. Ahora buscan que se les reconozca.
Jorge Miranda es vecino de Poás de Aserrí y tiene una fracción del 47 de la serie 570 del Primer Sorteo Extraordinario de Consolación de la Lotería Nacional.
Dicho pedacito salió premiado con ¢8 millones el 22 de diciembre pasado (vea video adjunto de Telenoticias).
Aunque tenía los millones en sus manos, este jugador tuvo la mala fortuna de romper la fracción.
"Como el color es similar una a la otra, en un momento yo las puse juntas y como pensé que no servía para nada esta lotería, la rompí y la puse en el basurero", contó Miranda.
Fueron a cambiar el pedacito, pero no se lo aceptaron por estar rota. Argumentó que de las partes es posible extraer elementos relevantes, como el número, la serie, las firmas oficiales y el código respectivos.
El jugador hizo el reclamo formal ante la Junta de Protección Social, pero tampoco tuvo éxito.
Creen que no se rompió aspectos importantes como el código QR, las firmas de la presidenta y del gerente general, así como la serie y el número.
En un documento la institución le deja ver que la fracción está dañada y que la ley de loterías no les permite aceptarla en el artículo 4 y en el 18 de pago de los premios.
“Pegar premio de un sorteo navideño es como un sueño, es algo casi imposible y cuando nos dimos cuenta del premio, fue una alegría, pero a la vez algo tan incierto de si se podía realizar el cambio o no, desde ahí se comenzó el trámite y las consultas”, contó Oreana Dinarte Rodríguez, vecina de Poás de Aserrí.
La familia tiene previsto hacer una nueva apelación e incluso llevar más allá este caso. Incluso recuerdan que en el 2023 un cliente también rompió una lotería premiada y al final le pagaron.
“Incluso él lo llevaba pegado con cinta y se fue a la Junta, hizo varios reclamos y al final sí le dieron el premio, nosotros vamos a seguir con otro reclamo más a la respuesta de la Junta”, agregó Dinarte.
En el más reciente informe de la JPS referente al Gordo Navideño, faltaban por cambiar nueve fracciones del primer premio, siete del segundo y 38 fracciones del tercer premio.
El 13 de febrero es el último día para hacer efectivas esas fracciones correspondientes al Gordo Navideño del 15 de diciembre.