Cierre del Volcán Turrialba se extenderá por aumento de actividad
El coloso está cerrado al público desde el pasado miércoles 3 de noviembre, luego de que realizara una erupción de ceniza.
El Parque Nacional Volcán Turrialba continuará cerrado para los turistas hasta el viernes 19 de noviembre, debido al aumento en la actividad del coloso.
Según los expertos del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori), actualmente existe un incremento sustancial de gases fumarólicos, así como en el flujo y la masa de dióxido de azufre. Estos cambios fueron detectados por los sensores de gases a nivel del suelo.
El volcán está cerrado al público desde el pasado miércoles 3 de noviembre, luego de que realizara una erupción de ceniza a eso de las 6:46 a. m. La columna se elevó unos 200 metros sobre el cráter oeste activo y tuvo una duración de un minuto, aproximadamente.
“La erupción del pasado 3 de noviembre es principalmente freática, similar a las otras erupciones observadas este año, y corresponde a un calentamiento del agua meteórica que se infiltra en el edificio por acercarse del cuerpo magmático todavía caliente. Este proceso involucra una interacción con los gases magmático y un aumento del flujo de vapor, lo cual puede inducir una presurización y explosión”, dijo el Ovsicori.
El Ovsicori elevó el nivel de actividad del volcán del nivel 2 (volcán activo) al nivel 3 (volcán en erupción) por un periodo de dos semanas.
Para los vulcanólogos, un volcán activo puede generar erupciones de manera imprevisible; es decir, sin señales precursoras. Por eso, piden no ingresar al Turrialba hasta contar, nuevamente, con el criterio técnico y el análisis de los datos obtenidos del monitoreo volcánico.