Por Dagoberto Alfaro |28 de febrero de 2019, 0:01 AM

La laparoscopia es una técnica que permite intervenciones quirúrgicas abdominales de invasión mínima, para realizarla se utiliza un aparato llamado “Torre de Laparoscopía”, que entra en el cuerpo a través de una pequeña incisión.

Este tratamiento es uno de los más comunes en nuestro país; según datos de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), en el 2018 se realizó en 12.448 cirugías.

Según el reporte dado, en el Hospital San Juan de Dios se aplicó en 2.037 ocasiones, en el Maximiliano Peralta de Cartago en 1.379 y en el Rafael Ángel Calderón Guardia se realizaron 1.191.

Entre las principales cirugías para las que fue utilizada se encuentran las de vesícula, apéndice, hernias, salpingectomía y colon.

De acuerdo con la CCSS esta técnica se utilizó el año anterior en 29 hospitales y áreas de salud de nuestro país.