18 de julio de 2016, 5:00 AM

Hoy, en Buen Día, tratamos un tema que es más común de lo que, posiblemente, usted y yo creemos y afecta a muchas mujeres: la pérdida de uno o dos senos por el cáncer.

Para dar respuesta a tantas preguntas nos acompañaron el doctor Mejdi Yodeiri, oncólogo, y la psicóloga Adriana Palavicini, quien además es sobreviviente de cáncer de seno.

¿Cuán frecuente es recibir mujeres con abultamientos en uno o en ambos senos?

Muchas mujeres se asustan ante la aparición de pelotitas o abultamientos, pero sería importante recordar que no todas son sinónimo de cáncer.

¿Si el cáncer aparece en un seno existe probabilidades de que luego aparezca en el otro? ¿Cuán frecuente es?

¿Siempre existe dolor en los pechos debido a la aparición de estos bultos?

Veíamos en el testimonio de una de las entrevistadas que tuvo cáncer de seno a los 37 años. Antes se creía que era después de los 45. ¿La edad no garantiza nada entonces?

¿Cuál papel juega la herencia?

No todas las pacientes tienen el mismo tratamiento, algunas reciben radio y quimioterapia, otras medicamentos orales. ¿A qué se debe esto y cómo se elije el tratamiento para cada paciente?

¿En cuáles casos es necesario recurrir a la mastectomía?

¿Cuáles otras opciones brinda la medicina?

¿En nuestro país es permitido amputarse los senos de modo preventivo, como el caso de Angelina Jolie?

¿Qué pasa cuando una mujer pierde un seno o ambos y queda embarazada?

¿Cómo es el período de duelo que vive la paciente después de perder uno o ambos senos?

¿Cómo se puede mantener en buen estado la autoestima despues de una situación como esta? Porque a veces algunas además de sufrir la amputacion deben someterse a la quimioterapia y perder el cabello.

Para más detalles le invitamos a que vea el video adjunto.

Si desea comunicarse con la psicóloga puede hacerlo al número 8710-9913.

Si quiere contactar al médico puede llamar al 2522-1000 ext 6001 o ingresar al sitio web www.clinicayodeiri.com.