Expertos piden prevención a padres antes de medicar a sus hijos
Los padres de familia en muchas ocasiones, también tienen que ser doctores. Sin embargo, no está de más recordar, unos cuantos puntos a la hora de medicar a nuestros hijos.
Los padres de familia en muchas ocasiones, también tienen que ser doctores. Sin embargo, no está de más recordar, unos cuantos puntos a la hora de medicar a nuestros hijos.
Los niños, se enferman, es ley de la vida. Sin embargo, hay cuidados que es importante recordar cuando hablamos de medicar a un niño.
Por ejemplo, los padres pueden saber muy bien qué medicamento darle al niño, pero, el experto Arturo Solís, señala que si el medicamento no hace efecto, y más bien el niño no mejora, “no se debe insistir en la dosis y es mejor llevarlo al médico”.
Otro punto, a tomar en cuenta, es el qué, cómo y dónde guardar sus medicamentos.
“Los riesgos de tener medicamentos almacenados son que no estén adecuadamente trasvasados, dejarlos en exposición a luz solar, y no revisar la fecha de expiración”, recordó el pediatra.
Un no rotundo de las medicinas en casa, es jugar de coleccionista. “No ir coleccionando medicamentos que son similares: cuatro jarabes para la tos, seis para el oído, entre otros. Porque eso expone al niño a un coctel de medicamentos, lo cual no es bueno”, señaló Solís.
Y finalmente, familiarícese con el término interacción. Esto es, como un medicamento, puede reaccionar con otro.
Su niño, las medicinas y usted, una receta que debe de ser tomada muy en serio.