MEP solo tiene 27 funcionarios para supervisar 4.512 juntas de educación
₡60.000 millones se han destinado, durante este año, a los gastos operativos de las juntas educativas.
En Costa Rica existen 4.512 juntas de educación, pero el Ministerio de Educación Pública (MEP) solo cuenta con 27 funcionarios para supervisarlas.
Las juntas educativas son equipos conformados por cinco ciudadanos, quienes trabajan sin recibir pago y se encargan de intervenir en la prestación de servicios como infraestructura, comedores y transporte.
Para formar parte de estas organizaciones, los únicos requisitos son vivir en la comunidad donde se ubica el centro educativo y ser mayor de edad. En el MEP reconocen que no todos los integrantes están capacitados para obtener los resultados esperados.
Esto, sumado a la lentitud en los procesos administrativos del aparato estatal, provoca que algunas escuelas y colegios estén en pésimas condiciones.
Según datos del Ministerio de Salud, 926 centros educativos tienen orden sanitaria: se ordenó el cierre parcial de 46, el cierre total de 43 y la demolición de 61.
El más reciente informe de la Contraloría General de la República sobre las juntas de educación revela que, solo en el 2019, se les transfirieron 289.530 millones de colones del presupuesto nacional a las 4.512 juntas que existen en el país, recursos que se desconoce cómo se ejecutan, pues la información no está sistematizada.
Repase la información completa en el video adjunto.