Por Paulo Villalobos |7 de marzo de 2025, 15:55 PM

Las diputadas independientes Johana Obando y Cynthia Córdoba se negaron a renunciar a sus curules, como se los demandaron sus excompañeros del Partido Liberal Progresista (PLP) el jueves.

Ambas congresistas reaccionaron de esa manera ante consultas separadas de Teletica.com, a partir del pedido que les hizo la bancada que abandonaron debido a señalamientos por falta de apoyo frente a violencia política supuestamente ejercida por el presidente Rodrigo Chaves.

"Creo que, desde el punto de vista democrático, yo fui elegida por los costarricenses para ocupar este puesto y por supuesto que estoy haciéndolo con toda la responsabilidad que conlleva este proceso. He estado trabajando desde antes con todo lo que fue la línea del partido en temas ambientales, lo lideré, lo coordiné, hice mis esfuerzos también para mover todo lo que fue San José durante la campaña, todos los piques que se realizaban, convocatorias para que estuviera gente participando alrededor del partido... eso lo estuve liderando aquí yo en San José junto con otras personas.

"Así que yo, desde el punto de vista como ciudadana y como diputada elegida, no veo por qué tenga que renunciar", indicó Córdoba.

Por su parte, Obando aseguró que el pronunciamiento del partido busca desviar la atención sobre los temas por ellas alegados.

Aunó que de la posición divulgada confirma que existe una concentración de poder en la agrupación naranja.

"Ahora, si el interés de los otros diputados (Eliécer Feinzaig, Luis Diego Vargas y Gilberto Campos) es la acción política en el marco de las elecciones, yo creo que los que deberían de renunciar son ellos, para que se dediquen a la campaña electoral", agregó Córdoba.

Feinzaig, quien preside la agrupación liberal y fue el candidato en las pasadas elecciones, considera “que lo correcto y lo éticamente imperativo” es que sus excompañeras deben dimitir, “por respeto a la voluntad de los votantes”.

El legislador rechazó que Obando o Córdoba fueran apartadas de las decisiones de la fracción y apuntó que más bien fueron ellas las que decidieron separarse de la línea de fracción —en particular— con lo relacionado con el desarrollo de la tecnología de quinta generación de telefonía móvil (5G).

"Las decisiones de bancada se tomaron de forma colegiada en reuniones donde estuvimos presentes los cinco diputados. Las diputadas decidieron apartarse de la línea de fracción en materia del desarrollo de la tecnología 5G. Las hemos respaldado en lo personal. Hemos respetado, como liberales que somos, su posición, pero no podemos defender técnica ni políticamente una posición que es distinta a la que la fracción había tomado", explicó Feinzaig en su única declaración sobre el anuncio de Obando y Córdoba.

Entretanto, las parlamentarias independientes sostienen que impulsarán temáticas de sus intereses. Por ejemplo, Córdoba ha mostrado interés en temas ambientales y de economía circular, mientras que Obando se ha concentrado temáticas de ciencia, tecnología y educación.

Ambas dicen que mantienen un “compromiso inquebrantable” con los principios liberales por los que fueron electas.

TikTokTeleticacom