Por Walter Campos Moraga |26 de marzo de 2014, 2:50 AM

¿Sabe qué es “taps”? Es una tonada que probablemente usted ya ha escuchado en películas, fábulas o funerales militares.

Ese nombre viene de una frase danesa: “Cerrar las tapas de los contenedores de cerveza y enviar a las tropas de vuelta al campamento”.

Todo comenzó en julio del año 1862, el general de brigada,  Daniel Butterfield, necesitaba reemplazar una canción francesa que se utilizaba en los campamentos desde hacía unos 30 años, para señalar el apagado de las luces.

Para hacerlo, Butterfield hechó mano de una canción llamada Scott Tattoo, ligeramente cambiada.

Esta tonada fue usada para funerales muchos años después, cuando un cadete de la clase de West Point del 1948 murió. Su capitán Jhon C. Tidall, quería para él un funeral militar con todos los honores, pero sus superiores no le autorizaron a efectuar los tiros de salva, a Tidall se le ocurrió ordenar que tocaran “taps” en su lugar, la tonada para finalizar el día y volver a casa.

La costumbre gustó y ya para 1891, se convirtió en un componente usual en los funerales militares oficiales en los Estados Unidos y de ahí su fama se extendió por todo el mundo.

Hay varias leyendas sobre el origen de la canción, la más difundida, es la de un capitán, llamado Robert Ellicombe, quien la encontró escrita en el bolsillo de su hijo muerto, quien se había enlistado sin el permiso de su padre y terminó siendo una víctima más de la guerra civil.