La historia del famoso Speedy González
Un episodio de esta fábula, ganó el premio de la academia a Mejor Cortometraje Animado en 1955.
Hoy, Speedy González, es un personaje de la cultura popular, más que conocido. Pero en 1953 cuando éste roedor hizo su primera aparición, pocos de nosotros lo hubiéramos reconocido. Ni sombrero mexicano, ni cara amigable, más bien parecía una rata.
Tuvieron que pasar dos años para que rediseñaran al personaje y le dieran su propio episodio, su primer enemigo fue el gato Silvestre, en un famoso episodio que ya presentaba ciertos tintes de denuncia, con una fábrica de queso en la frontera entre México y los Estados Unidos. Los ratones mexicanos de la frontera, tenían hambre y Speedy buscaba entregarles algo de comer.
Este episodio, ganó el premio de la academia a Mejor Cortometraje Animado en 1955.
A pesar de su éxito, Speedy también conoce la controversia. En 1999 dejó de ser transmitido. ¿La causa? De acuerdo con la vocera de Cartoon Network, propietaria de los derechos de las fábulas de este ratón, es que el programa está cargado de estereotipos racistas.
Sin embargo, los fans reaccionaron, incluso, fueron apoyados por la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos, importante organización activista a favor de los derechos de los latinos en Estados Unidos. El ratón más rápido de todo México, volvió a correr en el 2002.
En una colección de los Looney Tunes, cada fábula viene precedida por la siguiente leyenda: "las caricaturas que está a punto de ver, son un producto de su tiempo. Pueden representar prejuicios que eran comunes en la sociedad americana. Éstos estaban equivocados antes y lo siguen estando ahora. No representan la visión de la Warner Brothers de la sociedad, pero se muestran tal y como fueron creadas originalmente por que, modificarlas, sería igual que decir que estos prejuicios nunca existieron".
Así, Speedy continuó su camino en el cine, la televisión y el mundo de la música.
Actualmente, y según algunos rumores de blogs especializados, hay planes para llevar a Speedy González a la pantalla grande una vez más, pero combinando el personaje animado con actores reales, como han hecho algunas otras producciones recientes.
Tal parece ser, que a Speedy González no se le acaba la cuerda, lo recordamos hoy en Retrovisión de Buen Día.