Geoponía: Un método orgánico para aplicar la agricultura urbana
La gran ventaja es que tanto en casas como en instituciones, este tipo de cultivo se puede desarrollar en espacios reducidos, incluso colgando o aprovechando paredes.
Cada vez hay menos zonas verdes en las ciudades, y se ha perdido mucho la costumbre de sembrar y cultivar en la casa ciertos alimentos que utilizamos casi todos los días.
Un amante de la naturaleza, ideó una forma para que en su casa, con poco espacio, pueda cultivar alimentos orgánicos, por medio de la geoponía.
Tras siete años trabajando en el Catie de Turrialba, se enamoró de la agricultura.
Con nostalgia recordaba los tiempos en que era una práctica común cultivar en el patio de la casa, y quiso idear la forma de desarrollar la agricultura urbana.
Para esto, utilizó un método orgánico, llamado geoponía.
Lo principal es que no se ocupa tener zonas con tierra en la casa, todo se hace sobre bandejas con abono orgánico. Puede utilizarse desde botellas, o invernaderos pequeños.
Al ser un cultivo pequeño y orgánico, brinda productos de mucha calidad. Se puede cultivar una gran variedad de especies, que se utilizan diariamente en la cocina.
Aunque a grande escala este sistema de cultivo puede generar ganancias, Don José Francisco Araya, le da un enfoque social.
Su idea también funciona como una terapia para personas con capacidades diferentes y adultos mayores. Don Francisco ha sido testigo de que el cultivo geopónico es una actividad relajante y hasta terapéutica para ellos.
Ahora trabaja en un proyecto social. Pretende que el gobierno y la sociedad colaboren para instalar invernaderos especiales para que adultos mayores y la población con discapacidades puedan beneficiarse con esta actividad.
Los invernaderos son sencillos, pero facilitan el cultivo.
La gran ventaja es que tanto en casas como en instituciones, este tipo de cultivo se puede desarrollar en espacios reducidos, incluso colgando o aprovechando paredes.
También cualquier persona lo puede hacer en su casa, y acercarse cada vez más a nuestra raíces. ¡Se imagina que rico cocinar con alimentos orgánicos cultivados en el patio de su casa!.