¡Orgullo tico! Costa Rica gana 31 medallas en Olimpiadas Especiales
Los ticos contabilizan 85 preseas en el medallero general.
La delegación de Costa Rica ganó este sábado 31 medallas en Olimpiadas Especiales para sumar un total de 85 preseas en Berlín, Alemania.
Los ticos aprovecharon una jornada exitosa este sábado que inició con el atletismo, en la prueba de 4x400 masculino.
Posteriormente, el buen momento de los costarricenses siguió con la prueba de sentadilla, peso muerto y en la sumatoria de pesos de levantamiento de potencia Daniela Méndez se colgó los tres oros en 84 kg. Asimismo, lo hizo su compañera Yendri Solano en press banca en 84 kg.
El kayak sumó oro con Viviana Guerra en 500 metros K1. Bochas en parejas, con Jefferson Miranda y Ángel Montiel, se dejaron la primera posición.
El ciclismo dio oro en 5 kilómetros contrarreloj y 10 kilómetros contrarreloj, ambas de Minor Cordero.
“Estas medallas significan mucho, ya que hay todo un sacrificio, mucho trabajo en la bicicleta y hoy recogemos los frutos en los Juegos. La estrategia también dio resultado, la verdad muy contento por lo logrado”, comentó Minor Cordero.
Protagonistas de plata
También se registraron medallas de plata en este penúltimo día: Ana Zumbado en 500 metros contrarreloj (ciclismo), 4x50 metros libres combinado (natación); en sentadilla, peso muerto y sumatoria del total de pesos en levantamiento de potencia con Yendri Solano (84 kg).
El atleta José Obando, también de levantamiento de potencia, logró preseas en sentadilla, peso muerto y en el total en la categoría de +120 kg. En deporte colectivo futsal femenino fue plata.
En el caso de tenis de mesa se logró plata en dobles masculino (Juan Quirós y Randy Barrantes).
Bañados en bronce
Se logró este metal en balonmano femenino, Catalina Cervantes en tenis de campo, Steven Azofeifa en tenis de campo, press banca levantamiento de potencia con Daniela Méndez en 84 kg, press banca levantamiento de potencia con José Obando en +120 kg, bochas parejas con Alejandra Chavarría y Andrés Castro. En tenis de mesa dobles femenino se logró también bronce (Paola Grasso y Cristy González).
Kayak demostró una vez más su protagonismo en las justas con los bronces de Viviana Guerra en 500 m K2, Edwin Mora en 500 metros K1 y 500 metros K2, David Leiva en 500 metros K1 y Yendri Fernández en 500 metros K1.
Los Juegos Mundiales cierran este domingo en Berlín.