Por Daniel Jiménez |16 de junio de 2023, 14:40 PM

Los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales se realizarán a partir de este sábado y se extenderán hasta el 25 de junio en Berlín. 

La capital alemana recibirá a más de 7.000 atletas que competirán en diversas disciplinas.

“Queremos lograr el reconocimiento e inclusión de las personas con discapacidad intelectual en la sociedad. Queremos romper las murallas de la exclusión y los prejuicios, celebrar la riqueza de la diversidad, y defender los derechos que todos gozamos como seres humanos”, mencionó Claudia Echeverry, presidenta y directora regional de Olimpiadas Especiales América Latina.

Los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales 2023 contemplan 26 deportes de verano y América Latina tendrá su participación con 20 países representados, para un total de 582 atletas y compañeros unificados (atletas sin discapacidad intelectual), 188 entrenadores, 20 personales médicos y 19 personas que apoyarán a las delegaciones.

Ticos

La delegación costarricense es la más grande de Latinoamérica, con un total de 146 personas: 91 atletas con discapacidad intelectual, 16 compañeros unificados, 35 entrenadores, 1 médico y 3 delegados oficiales por parte de Olimpiadas Especiales Costa Rica.

Los ticos competirán en 15 disciplina deportivas: natación, atletismo, voleibol de playa, baloncesto, gimnasia rítmica, tenis de campo, tenis de mesa, bochas, ciclismo, judo, levantamiento de potencia y kayak, fútbol sala, balonmano y ecuestre.

Youtube Teletica