Empresa estadounidense Align invirtió $50 millones en expansión de operaciones en Costa Rica
Adicionalmente, la firma planea abrir en el corto plazo una nueva sede ubicada en La Lima (Cartago).
![image](/_next/image?url=https%3A%2F%2Fassets-teletica.ray.media%2FFiles%2FSizes%2F2018%2F7%2F20%2F1361153064_760x520.jpg&w=3840&q=75)
Align Technology invirtió $50 millones en la ampliación de sus operaciones en Costa Rica.
La firma dedicada al diseño y manufactura de sistemas y servicios dentales inauguró sus nuevas instalaciones, en Belén, con la presencia del presidente Carlos Alvarado.
Los dos nuevos edificios, ubicados en el Centro Corporativo San Antonio Business Park (Belén, Heredia). albergarán en el corto plazo todos los empleados actuales de la compañía.
Adicionalmente, Align planea abrir en el corto plazo una nueva sede ubicada en La Lima (Cartago).
“La expansión de operaciones Align Technology demuestra la calidad del talento humano costarricense que permite la atracción de inversiones con alto valor agregado.
"Uno de los enfoques de mi Administración es crear y propiciar las condiciones necesarias de competitividad para que más empresas se instalen en nuestro país”, indicó Alvarado.
Align inició operaciones en Costa Rica en el año 2001 con solo 32 colaboradores. Al día de hoy, cuenta con 2.800 empleados encargados del diseño y planeamiento del tratamiento digital Invisalign para dentistas y ortodoncistas.
También desde aquí se atiende el servicio al cliente global y de funciones corporativas como recursos humanos, finanzas y tecnologías de información.
En los últimos dos años, Align sumó más de 1.000 nuevos empleados en Costa Rica y planea seguir expandiéndose con una proyección de contratación de 400 nuevas plazas para el fin del año 2018.
La ministra de Comercio Exterior, Dyalá Jiménez, indicó: “Este anuncio pone en evidencia, una vez más que Costa Rica tiene condiciones atractivas para que empresas de primer orden, como Align Technology, instalen sus proyectos de inversión y, desde aquí, agreguen valor a sus procesos productivos y fortalezcan su posicionamiento competitivo en los mercados internacionales".