Si su recibo eléctrico es de ₡24.500 o más, deberá pagar un 13% de impuesto
La Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Púbicas establece que se cobrará el I.V.A a aquellos abonados donde el consumo sea superior a los 280 kilovatios hora
Si su recibo eléctrico es de ₡24.500 en adelante, prepárese porque están dentro del grupo de abonados que tendrá que pagar un 13% de impuesto.
Usted ya debería tener claro cuánto pagará de más y el impacto que tendrá en su prepuesto sobre todo cuando se habla de servicios públicos.
La Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Púbicas establece que se cobrará el Impuesto al Valor Agregado (I.V.A) a aquellos abonados donde el consumo sea superior a los 280 kilovatios hora.
Por ejemplo, un cliente del ICE que consuma 281 kilovatios hora actualmente paga ₡30.258, pero a partir del primero de julio pagará ₡32.563; ₡2.305 más correspondiente al IVA.
Si usted es cliente de la Compañía Nacional de Fuerza y Luz, el consumo de 281 kilovatios hora actualmente le cuesta ₡24.442, pero con el IVA pagará ₡26.304.
Si el monto de su factura es inferior a los casos mostrados queda exento de pagar impuesto.
Sin embargo, en la Cámara de Empresas Distribuidoras ver con preocupación que ellos si deben pagan un 13% del IVA a Hacienda.
Significa que sus abonados en general serán sujetos a un aumento tarifario que podría rondar el 4%.
Pasemos ahora al agua. Si su consumo ronda los ₡25.000 también debe pagar impuesto.
Por los servicios de telefonía, cable e internet ya se paga impuesto, es decir, se continuará pagando lo que cancela habitualmente. Lo cambiará son los servicios streaming.
Recuerde que el Impuesto al Valor Agregado entra en vigencia a partir del 01 de julio.
Observe todos los detalles en el video adjunto.