Salud reporta ocho nuevas hospitalizaciones por dengue grave
Autoridades de salud insisten en la importancia de eliminar criaderos tomando en cuenta que en el país actualmente circulan cuatro serotipos de dengue.
Ocho nuevas hospitalizaciones por dengue grave fueron reportadas por el Ministerio de Salud en su más reciente boletín epidemiológico; este anuncio se da en medio de un registro anual que ya cuadriplica el del año pasado.
Según la entidad, fue entre el 27 de noviembre y el 3 de diciembre que ingresaron los pacientes, en condición grave, a los centros hospitalarios.
Las personas afectadas con esta enfermedad provocada por la picadura del mosquito tienen entre 5 y 49 años.
"Este dengue grave sí se presenta con una clínica diferente, porque aquí hay una fragilidad vascular; es decir, los vasos sanguíneos se tornan más débiles y frágiles, entonces se produce una salida de los componentes de la sangre. Podemos observar algunas pequeñas hemorragias, e incluso algunas de consideración que se presentan de forma espontánea.
“Pueden ser sangrados nasales, por ejemplo, o sangrados de encía, o simplemente podemos observar algunos pequeños puntos rojos que en medicina se llaman ‘rash’ y que parecieran un zarpullido, pero son pequeños capilares que se han roto”, explica Juan José Romero, epidemiólogo de la UNA.
Según especialistas, los casos más graves de esta enfermedad suelen presentarse en personas que ya han sufrido dengue anteriormente.
“El dengue 4 apareció con mucha fuerza este año. Entonces, la probabilidad de las reinfecciones con un serotipo que no habíamos tenido anteriormente sube el riesgo de sufrir un dengue grave. Aquí lo importante es reconocer cuando hemos estado en una zona con alta circulación de dengue, estar nosotros conscientes de si previamente pudimos haber tenido dengue o inclusive si lo pudimos haber tenido de forma asintomática”, enfatiza Romero.
En lo que va del año, el país ya registra poco más de 26 mil casos de dengue, una cifra que cuadriplica la reportada el año anterior.
O tros casos
La semana anterior se reportó la muerte de un niño de 4 años por esta enfermedad. Si bien el infante tenía otros padecimientos, el Hospital Nacional de Niños (HNN) aseguró que el dengue perjudicó considerablemente la salud del pequeño, llevando al mortal desenlace.
Autoridades de salud insisten en la importancia de eliminar criaderos y de generar consciencia sobre la afectación y circulación de esta enfermedad en territorio nacional.