Por Juan José Herrera |1 de marzo de 2023, 15:52 PM

El Ministerio de Salud emitió, este miércoles, una alerta a la población por la venta y promoción en redes sociales de una crema artesanal para el tratamiento de la piel de los pacientes que reciben radioterapia.

El producto se comercializa bajo el nombre de “Radio Vital” y, según las autoridades, no cuenta con registro sanitario ni ha demostrado su calidad, eficacia y seguridad ante el ministerio, por lo que podría poner en riesgo la salud de quien la utilice.

De acuerdo con Salud, la crema se promociona como “protectora e hidratante para la piel sometida a la radioterapia. Hidrata y protege la piel de las agresiones pre, durante y post radioterapia”; además, presenta el símbolo internacional de radiaciones ionizantes en su etiqueta.

“Sin embargo, se desconocen sus ingredientes, así también si cuenta con material reactivo o nuclear, por lo que se solicita a la población no exponerse al uso de la misma para evitar posibles efectos adversos y un riesgo para la salud.

“Se recomienda que, si se encuentra utilizando este producto, debe discontinuar su uso y solicitar consejo médico si presentan algún síntoma asociado al uso del producto”, dijo la cartera.

Las autoridades recomiendan no comprar, vender ni utilizar ese "medicamento". Para las personas que la comercializan, la orden es sacarlo de la estantería y comunicar al ministerio para su decomiso.

Finalmente, si ya está utilizándola, suspender su uso de manera inmediata.

“Se insta a la población a denunciar ante el Ministerio de Salud aquellos establecimientos, empresas o personas que se sospeche estén comercializando estos productos y cualquier otro que no cuente con registro sanitario.

“Asimismo, si conoce a las personas que están fabricando este producto, se solicita interponer la denuncia respectiva en este Ministerio, la cual será tratada de forma confidencial”, añadió Salud.

Para denunciar, puede escribir al correo electrónico dac.denuncias@misalud.go.cr o comunicarse al Área Rectora de Salud más cercana.

Las personas o empresas que comercialicen productos sin registro sanitario se exponen a diversas sanciones tanto administrativas como penales.

Youtube Teletica